REDPIAFF

...de pronto nos encontramos transitando este camino...

lunes, 13 de septiembre de 2010

"Las Creadoras" en el Museo Roca


en 6:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Actividades, Congresos y Jornadas, Letras, Mujer

1 comentario:

Anónimo dijo...

supreme
jordan outlet
supreme clothing
bape
kyrie irving
hermes bag
off white
jordan outlet
supreme sweatshirt
russell westbrook shoes

28 julio, 2023 00:37

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

QUIENES SOMOS EN LA REDPIAFF

  • DRA. MARÍA CRISTINA RAVAZZOLA
  • LIC. EVANGELINA BIELSA
  • LIC: ALICIA BITTON
  • LIC.LILIANA NOEMI BONAVITA
  • LIC. MONICA CASAGRANDE
  • LIC. MARCELO RAUL CHOCLIN
  • LIC. ELBA DE GROSSI
  • LIC. DOLORES NAÓN
  • DRA. LILIANA ORSI
  • LIC. SUSANA TESONE
  • Hacer click para mas información:
  • http://redpiaff.blogspot.com/2010/04/quienes-somos.html

INDICE

  • Abuso
  • Actividades
  • Adicciones
  • Adolescencia
  • Adopción
  • Alimentación
  • Arte
  • Artículos
  • Asistencia
  • Autoestima
  • Bioética
  • Catástrofes
  • Centros de Atención Víctimas de Violencia
  • Cine
  • Complejidad
  • Comunicación
  • Comunidad
  • Congresos y Jornadas
  • Construccionismo Social
  • Constructivismo
  • Convocatorias
  • Cuidados Paliativos
  • Cursos
  • Danza
  • Derechos Humanos
  • Discapacidad
  • Discriminación
  • Educación
  • Emociones
  • Encuentros de la redpiaff
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Formación
  • Género
  • Grupos
  • Historia
  • Hombres
  • Imágenes y Videos
  • Infancia
  • Juego
  • Justicia
  • Letras
  • Libros
  • Literatura
  • Mediación
  • Medio Ambiente
  • Mujer
  • Música
  • Musicoterapia
  • Neurobiología
  • Notas de interés
  • ONG
  • Pareja
  • Pedidos
  • Personalidades
  • Prevención
  • Psicodrama
  • Psicología Espiritual
  • psicología positiva
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Publicaciones
  • quienes somos
  • Reclamos
  • Red
  • Reparación
  • Resiliencia
  • Revinculación
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sociedad
  • Supervisión
  • Talleres
  • Teatro
  • Terapia Sistémica
  • Textos
  • Trata de blancas
  • Trauma
  • Vejez
  • Violencia Familiar
  • Yoga

Archivo del blog

  • ►  2014 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  agosto (3)
  • ►  2012 (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2010 (149)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (7)
    • ▼  septiembre (8)
      • ¿Ponerse los pantalones para prevenir el abuso sex...
      • III Jornadas de Historia, Genero y Politica en los 70
      • Drogadicción y Género.El Género en las Conversacio...
      • "Las Creadoras" en el Museo Roca
      • RESIDUOS de Juan Freund. Dirección Elba Degrossi
      • INTRODUCCION A LA MEDITACIÓN por Lic. Evangelina B...
      • El títere y el objeto intermediario como instrumen...
      • Diferencias entre hombres y mujeres. Conferencia d...
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (14)
  • ►  2009 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre (2)
_________________________________________

FUNDACIÓN PROYECTO CAMBIO

20 años de experiencia en adicciones

http://www.proyectocambio.com.ar/

REHABILITACIÓN AMBULATORIA DE LA DROGADICCIÓN

Haga su consulta: proyectocambio@sion.com

Formule su pregunta que le responderemos a la brevedad
______________________________________

ARTICULOS

20/6/2014 La Salud Mental de las mujeres por María Cristina Ravazzola

20/8/2013 Adolescencia y Violencia por Susan Tesone


12/08/13 Abuso. Mantenimiento y Cambio (1) por DRa María cristina Ravazzola


1/3/12
Resiliencias familiares En busca de Modelos de Competencias.Modelos de déficit.
Por Dra. Cristina Ravazzola



5/12/11 “El modo en que nunca fuimos: las familias norteamericanas y la trampa de la nostalgia” De Stephanie Coontz (1993)





21/11/11 Familias en Conflicto por María Cristina Ravazzola



31/12/2010 El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica por Lic. Silvia Crescini



13/10/2010 Algunas reflexiones que surgen de la participación en un espacio de supervisión por Inés Biedma



1/9/2010 Drogadicción y Género.El Género en las Conversaciones para Prevención y Atención de Abusos y Violencias. Por Dra María Cristina Ravazzola






9/9/2010 INTRODUCCIONA LA MEDITACION por Lic. Evangelina Bielsa




28/8/10 Recursos innovadores en familias con adolescentes en riesgo* por Lic. Marcelo Raul Choclin**






26/8/2010 RESPIRACIÓN Y ARMONIZACION por Lic. Evangelina Bielsa



1/8/2010 ¿Quién escucha al golpeador? Por Eva Giberti






16/7/2010 SAVE THE CHILDREN. Violencia contra la Niñez. Parte III







4/7/10 SAVE THE CHILDREN Violencia contra la Niñez parte II







27/6/10SAVE THE CHILDREN Violencia contra la Niñez parte I





27/6/10 Avances en violencia familiar….por Mariana Merini

27/6/10 ADOLESCENCIA: EL CAMINO DE LA AUTONOMIA por Luisa Rosenfeld*




4/5/10 Violencia familiar: Actualización de recorridos teóricos y técnicos desde la terapia sistémico - relacional por Cristina Ravazzola






30/4/10 ¿Importan las Diversidades de Género en las Decisiones de los Terapeutas? por María Cristina Ravazzola




09/4/10 ¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia? por Susana Tesone




9/4/10 “Revinculación: diferentes abordajes” por Susana Tesone






10/3/10 El Poder tiene género por María Cristina Ravazzola








10/3/10 Algunos Dilemas en el campo de la Violencia Familiar por María Cristina Ravazzola




27/2/10 Traumatización Vicaria Las implicancias de la Violencia Familiar para los profesionales por Lic María Cristina Vila




18/2/10 ABUSOS, sí podemos ir más allá del abuso sexual por María Cristina Ravazzola




20/11/09 Las conciencias de Género y las Terapias Sistémicas por Ma. Cristina Ravazzola




5/11/09 De intervenciones de expertos a conversaciones colaborativas en la búsqueda de relaciones más democráticas en familias e instituciones (*)








27/9/09 Sobre Psicotrauma y Resiliencia (en inglés) por Jeffrey Heyman




29/8/09 De la delegación a la reinvolucración familiar en un proceso de rehabilitación en drogodependencia ambulatorio de jóvenes adolescentes por Marcelo Choclin




8/6/09 RICHARD POULIN, INVESTIGADOR DE LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SEXO "Vamos hacia una pedofilización de la trata"




3/6/09 Reconocer esta violencia. por Eva Giberti. Página 12. 3.06.09




26/5/09 Asambleas tribales, "Tribu" por Ma.Cristina Ravazzola



25/5/09 "ABUSO SEXUAL INFANTIL NO:UN PERVERSO Y SU ESTAFA" por Lic. Mónica L. Creus Ureta




25/5/2009 "Abuso sexual infantil y procesos autodestructivos" por Lic. Jorge Garaventa




25 /5/2009 DISCURSO Y GÉNERO – LA MICROVIOLENCIA "NATURAL" por Lic. Silvia C. Scheider




25/5/09"¿EN ALGO DEBEN ANDAR NO?" (Frase del Proceso) por Paula Rosas




25/5/09"Tradición y sentencias" por Eva Giberti



8/2/09 EL GENERO Y LA FALTA DE ACCESO A LA JUSTICIA EN ALGUNAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA FAMILIAR por H.Radrizzani


Buscar este blog

___________________________________________

Grupos de fortalecimiento y revalorización de mujeres que han pasado por situaciones de violencia en su pareja


El objetivo de estos grupos está dirigido a:

· Acompañar a mujeres que están transitando la etapa posterior a la separación de sus parejas violentas, en el sostenimiento de los recursos que les permitieron tomar esa decisión. Entendemos que se trata de una etapa de máxima importancia, por ser el momento en que se enfrentan con un mundo completamente nuevo, en el que todavía están muy presentes los sentimientos de culpa y de duda ante la decisión tomada, y ante las consecuencias de esta decisión hacia el futuro.

· Acompañar también a aquellas que han renovado contratos con sus parejas y necesitan fortalecerse para sostenerlos en el tiempo.

Es un proceso de transición que si es bien transitado y acompañado y sostenido por grupos de pares en situaciones similares, produce cambios importantes en la calidad de vida presente y futura de estas mujeres y de sus hijos.



Las coordinadoras son:



Dra. Cristina Ravazzola mravazzo@fibertel.com.ar



Lic. Susana Tesone smtesone@fibertel.com.ar

Directora Dra Cristina Ravazzola

Se llevan a cabo los segundos jueves de cada mes en PIAFF , Dorrego 2373, Capital, y el horario es de 12 a 13.30 hs..

Actividad arancelada. $ 100.-

Proxima reunión: 14 de julio de 2011
_____________________________________________

Traductor

___________________________



Primer alimento



La cocina del encuentro



Mes de junio



Talleres de Cocina para adolescentes, jóvenes, y adultos:



Masas de levadura

Horario: martes de 9 a11hs.

Consultar por más horarios

Costo: $ 100 cada clase (incluye ingredientes y degustación).


Talleres de Cocina para chicos: “Con las manos en la masa”

Horario: Sábados de 10 a 11.40 hs.

Costo: $ 80 cada clase (incluye ingredientes y degustación).



El fuego y la palabra

El ser humano es un “ser que cocina”. La cocina nos distingue como especie. En este taller abordaremos la relación entre la cocina y la palabra, cocinando juntos y compartiendo relatos. Sábados de 11 a 13 hs. Costo: $100


Idea y coordinación: Inés Biedma, Psicóloga. Experta en Lactancia. Formación en Antropología Alimentaria. Docencia en talleres de cocina en instituciones asistenciales y educativas.

Contacto: 1568280901 amasatupan@yahoo.com.ar


Barrio: Colegiales, CABA

___________________________________________

ENLACES

  • Marcelo Irazusta Blog red-trabajosocial
  • Primer Alimento
  • ASAPMI
  • Red de Trabajo para Diálogos Productivos
  • LLAMADA: Red de Psicodramatistas
  • FUNDACION PARA LA INVESTIGACION Y CLINICA FAMILIAR
  • Beatriz Schmukler.Prevención en Violencia Familiar.Cursodemocraciafamiliar
  • PIAFF
  • El-Rincon-Virtual-Psi-Violencia
  • Ideas from the Taos Institute
  • Documentos sobre la infancia de SAVE CHILDREN
  • Revista Proyecto Hombre
  • Centros de Atención a la vítima de violencia
  • Diarios
  • Mujeres que laten. Espacio Terapéutico
  • Biblioteca Digital Mundial
  • Redsistémica
  • Instituto de Psicodrama J. L. Moreno
  • Israel Center for the Treatment of Psychotrauma
  • FUNDARED
  • PROYECTO CAMBIO
  • ASIBA

Estadisticas


Estadisticas blog

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.